Ir al contenido
  • Uso del lenguaje
  • Avisos Legales y Política de Privacidad

Mario Poyatos – Psicólogo en Granada

Psicólogo en Granada

  • Atención psicológica
  • Artículos (blog de psicología)
  • Podcast (audios)
  • Quién soy (contacto)

Artículos (blog de psicología)

Píldoras psicológicas que publico sobre Psicología, ordenadas por temas.

  • Circulación y Psicología: Conducta humana al volante (actitudes, riesgos y habilidades)
  • Consultoría Conductual, una «intervención» efectiva (y muy breve)
  • Del temperamento a la personalidad de las personas
  • G.A.S. (Gear Acquisition Syndrome), compras compulsivas (o inútiles) y funcionamiento cognitivo
  • La personalidad de mis lectores
  • Libros de Autoayuda: Di adiós a la ansiedad y a las arrugas con conciencia plena
  • Mi método como psicólogo
  • Psicología: Cómo hemos llegado hasta aquí (historia de las psi, Parte 1)
  • Psicología de la Salud vs. Clínica: Diferencias y campos de actuación
  • Psicólogo consultor… Respondo a 3 preguntas
  • Psiquiatría: breve historia de los médicos de las enfermedades mentales (historia de las psi, Parte 2)
  • Test de la revista Súper Pop vs. Test científicos
  • 3 películas (excelentes) sobre Psicología
  • 10 verdades sobre las mentiras: Del autoengaño al polígrafo
  • Acoso escolar: causas y factores que facilitan «ser víctima»
  • Ciberbullying (el acoso digital)
  • Consecuencias del acoso escolar en la víctima, el acosador y el espectador
  • Diagrama: indicadores psicológicos y ambientales del acoso escolar
  • Grooming: el ciberacoso sexual
  • Indicadores del acoso escolar (bullying)
  • Introducción al acoso escolar
  • Las 5 fases del bullying
  • Los actores (del acoso escolar)
  • Los 4 roles en la escuela (acoso escolar) y empresa
  • Qué debe hacer… el espectador del acoso escolar
  • 6 formas de acoso escolar
  • Ansiedad, redes sociales y deportistas de élite
  • El Cholo Simeone y la psicología conductista
  • El final de la vida
  • Fases de aceptación de la muerte
  • Miedo a la muerte
  • Autoestima y autoconcepto: ¿Se relacionan?
  • Bruce Springteen: por qué el Boss es un rockero sano. Depresión y antidepresivos
  • Emociones según «la situación que nos toca vivir»
  • Las emociones y el estado de ánimo
  • ¿Tristeza en el otoño? Razones para amar el frío
  • Afrontamiento: evitación o aproximación
  • Ansiolíticos, parte 1: Clase de Pociones
  • Ansiolíticos, parte 2: Experimentos con gaseosa
  • Ansiedad: Tienes una enfermedad mental
  • Cómo afecta el estrés al cuerpo
  • Crisis personales
  • El estrés (bueno)
  • Indisciplina: el estrés del docente
  • Miedo, estrés y ansiedad
  • Terremotos en Granada y ansiedad: Ejercicios psicológicos para vivir con ellos
  • Adolescencia: una etapa de cambios
  • Diagrama para detectar el maltrato infantil
  • Escuela… ¿es el enemigo?
  • Estilos educativos y coches de carreras
  • Hijos violentos: prevención y plan de acción
  • Hijos violentos: un problema común
  • Hitos (de los hijos adolescentes)
  • Intervención psicológica familiar
  • La familia… ¿sana?
  • Los niños interpretan, no imitan
  • Niños maltratados: plan de acción para padres
  • Prevenir la violencia filio-parental
  • Violencia filio-parental (hijos hacia padres)
  • Comunicación efectiva
  • Evitar que la ira y el enojo provoquen un conflicto
  • La asertividad (y sus derechos)
  • ¿Me comporto mal? 5 causas de comunicación no adecuada
  • Todos los seres vivos nos comunicamos (o lo intentamos)
  • Consejos para comunicar el divorcio a los hijos adolescentes
  • Di sí (a la mediación)
  • El divorcio con hijos
  • El psicólogo mediador
  • Infidelidad y divorcio: confesarla o no
  • Nulidad, separación y divorcio
  • Algunas palabrejas para hablar de problemas de pareja
  • El amor «triangular» para Sternberg
  • En pareja todo es un intercambio
  • La casa-pareja
  • La pareja asociativa
  • La pareja que empieza…
  • La pareja nueva no ordena la despensa
  • Los polos opuestos… son opuestos
  • Mi marido es muy bueno… casi siempre. La teoría del conflicto
  • Pareja: cambios al tener hijos
  • Pareja: malas artes y reglas
  • Relaciones de pareja: expectativas y gente guapa
  • El sueño, parte 1: Arquitectura del sueño
  • El sueño, parte 2: El reloj del sueño
  • El sueño, parte 3: Consejos del psicólogo para dormir bien
  • El sueño, parte 4: De la cafeína a las anfetaminas
  • En esta vida todo (o casi todo) es suerte. Vida y genes parte 3
  • Estamos hechos de proteínas (como los garbanzos). Vida y genes parte 1
  • Ficha 1: Introducción a la Psicobiología
  • Ficha 2: Psicobiología «Cuando te pinzas un nervio, te pinzas neuronas»
  • Introducción a la psicofarmacología
  • Ficha 3: Psicobiología y formación del sistema nervioso
  • Ficha 4: Psicobiología de la memoria y la especialización cerebral
  • Ficha 5: Psicobiología y dominancia, zurdos y diestros, hemisferios.
  • Los genes son una partitura para violinistas. Vida y genes parte 2
  • Oxitocina parte 1: La hormona del amor
  • Oxitocina parte 2: Música para estimularla
  • Oxitocina parte 3: Beneficios de escuchar música
  • ¿Ser amable o desarrollar una enfermedad mental es algo que se hereda? Vida y genes parte 4
  • Cambiar para mejorar (fases del cambio de James Prochaska, o cómo cambiar la bollería por el brócoli)
  • Casa, barrio, ciudad, país… sistema
  • Del pasodoble de mi abuelo al trap: Adaptación y presión social
  • Diferencias entre red social y grupo
  • Problemas (y soluciones): 3 situaciones que hacen que nos cueste superarlos
  • Bienestar psicológico y teletrabajo
  • Burnout: quemarse trabajando
  • Calidad de vida: ¿Salud, dinero y amor?
  • Charla/webinar: Niños con celiaquía en el cole
  • Consejos para la hospitalización: cáncer y ansiedad
  • Helicobacter pylori, malestar digestivo y estrés
  • La calidad de vida de los enfermos crónicos
  • La enfermedad médica como causa de estrés (Psicología Social Aplicada)
  • No me gusta la palabra trastorno: 5 tipos de trastornos o problemas
  • Pseudoterapias: Si necesitas gafas… come piruletas
  • ¿Puede la personalidad psicológica producir una enfermedad cardíaca?
  • Quemarse trabajando en sanidad: el paciente con cáncer


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. 

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Calle San Isidro 55 bajo B
Granada
615 142 137 (WhatsApp)
mariopsicologo@cop.es

Blog: Últimas entradas

  • Del temperamento a la personalidad de las personas
  • Autoestima y Autoconcepto: ¿Se relacionan?
  • No me gusta la palabra “trastorno”. 5 tipos de trastornos o problemas
  • Del pasodoble de mi abuelo al trap: Adaptación y presión social
  • Ficha 5: Psicobiología y dominancia, zurdos y diestros, hemisferios. 
  • Ficha 4: Psicobiología de la memoria y la especialización cerebral
  • Ficha 3: Psicobiología y formación del sistema nervioso

Tags

acoso escolar ansiedad bullying parejas psicobiología psicólogo psicólogo en Granada
https://www.youtube.com/watch?v=-Z9M6NE17Vg
  • Enlace a LinkedIn

  • Uso del lenguaje
  • Avisos Legales y Política de Privacidad
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Mario Poyatos - Psicólogo en Granada
    • Únete a 115 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Mario Poyatos - Psicólogo en Granada
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Avisos Legales, Política de Privacidad y Cookies Aquí puedes conocer más (Wordpress puede usar Cookies)
    A %d blogueros les gusta esto: