Me gustan los libros, me encantan. En el despacho tengo unos 500 libros. Ir a un librería buscando un libro es resolver un problema: necesito algo y el libro me lo ofrece. El cuerpo hoy me pide una buena historia de terror, una historia épica, un libro de viajes… en Granada hay algunas librerías excelentes y, si no, siempre nos quedará la compra por internet.

El objetivo de todo libro de autoayuda es principalmente vender ejemplares: las editoriales y los escritores tienen que comer y quieren que compres. Por eso las portadas son atractivas y crean expectativas máximas: El arte de ser más feliz que una perdiz, Di adiós a la ansiedad y a las arrugas con conciencia plena, Ser feliz viviendo con apagones en el Almanjáyar… ¡Toma Jeroma! Cosas así se venden por cientos. Los libros de autoayuda suelen ser breves, sencillos, bastante rápidos de leer y, en general, carentes de interés real. Incluso grandísimos psicólogos como Albert Ellis publicaron sus libros mezclando la divulgación de sus investigaciones con el atractivo comercial de la autoayuda (Usted puede ser feliz, Ser feliz y vencer las preocupaciones…)
A veces vivimos una situación adversa y, como seres humanos que somos, buscamos solucionarla con esperanza. La tristeza, el malestar familiar, la falta de ganas de hacer cosas que hacíamos, vivir con sensación de bloqueo… seguro que tener una guía para superar el trance nos vendría genial y un asistente en forma de libro con la solución perfecta y los pasos a seguir sería idóneo. Y sabiendo esto, las editoriales invierten en libros de autoayuda cargados de marketing, con soluciones sencillas para problemas complejos, a buen precio, ¡me los quitan de las manos!
Si un libro de 120 páginas tuviera la solución mágica a los grandes problemas de la vida todo sería maravilloso. Tendríamos ese libro en nuestra mesita de noche, lo regalarían al cumplir los 18 años, lo estudiaríamos en todas las carreras y universidades, lo recitaríamos de memoria. Un libro con fórmulas universales paso a paso para dejar de tener ansiedad, con ejercicios para perder peso en unas semanas con independencia de la genética de cada persona, trucos para vivir 115 años aunque no seamos japoneses y nos guste el café, el chocolate y la cerveza… si existiera ese libro de autoayuda perfecto viviríamos en Un mundo feliz, no como el de Huxley, sino en uno feliz de verdad, alegres 365 días al año, con los hospitales vacíos y los parques llenos de personas atléticas y hermosas.
En Psicología diferenciamos entre manuales y libros. Libros hay muchos, excelentes, normales y malos, algunos de autoayuda, otros de técnicas y terapias distintas, otros académicos… en general cuanto más llamativo y general es el libro, más flojillo suele ser el contenido. Los manuales de Psicología de calidad suelen ser muy caros, 40, 80, 120 euros… requieren formación previa para entender bien qué se dice y aportan más datos comparativos (a veces estadísticos) y metaanálisis que otra cosa, pero de ahí los profesionales sacamos provecho. Además hay que saber que en Psicología los grandes estudios y avances se suelen editar en revistas rigurosas de corte científico.

Dos de mis libros favoritos y de los que más aprendizaje he obtenido como psicólogo son el Principles of Neural Sciences del premio Nobel Eric R. Kandel, sobre neurociencia, con más de 1700 páginas y el Psicología Social con 600 páginas de J. Francisco Morales, Elena Gaviria, Miguel C. Moya e Isabel Cuadrado, ambos de la editorial McGraw-Hill. Del polémico DSM, libro de diagnóstico de enfermedades mentales, hablo en un podcast. Indudablemente estos libros han vendido ejemplares a lo largo de años (el Kandel va por la quinta edición y el Social por la tercera) pero eso lo vende un libro de autoayuda con un buen marketing detrás, incluyendo promoción, entrevistas al terapeuta en la tele, radio y en la prensa local, en una Navidad.
Para terminar, como no podría ser de otra manera, voy a recordar que los psicólogos estamos aquí, con soluciones no tan fantásticas como los libros de autoayuda pero sí soluciones más realistas y por supuesto más efectivas… Si te interesan buenas lecturas de Psicología échale un ojo a editoriales como Pirámide o Síntesis.