Comunicación efectiva

Virginia Satir fue una trabajadora social y terapeuta de familia que hizo grandes aportaciones al estudio de la comunicación humana.

Fotografía de Satir
Fotografía de Satir

Satir nació en una familia pobre en Estados Unidos. Su madre era adepta a una secta llamada “ciencia cristiana” y no quiso que su hija fuera operada cuando con cinco años empezó a tener dolores por apendicitis, hasta que su padre intervino. El apéndice ya se había roto y se libró por los pelos de morir a causa de la infección. Fue una niña inteligente, se graduó en magisterio y posteriormente siguió estudiando hasta llegar a ser una eminencia en el campo de la psicoterapia.

En sus estudios en el MRI (centro de investigación en problemas mentales) de California desarrolló teorías sobre la comunicación grupal. Para Satir, la comunicación correcta es la llamada fluida o abierta. Indica que la voz, incluidos el tono y las palabras, tiene que concordar con la expresión facial, el gesto y la postura corporal. Si esto concuerda, el mensaje viaja en la misma dirección, y se puede decir que tanto palabras como gestos son sinónimos. Esto facilita la relación personal y la persona transmite las emociones de forma clara, lo que permite solucionar desacuerdos y suavizar conflictos de forma más eficiente.

Muchas personas tienen problemas derivados de un modelo comunicativo ineficiente. Estrategias psicológicas pueden solventar estas limitaciones, haciendo que se recupere confianza en el trato interpersonal y la persona afronte con confianza el contacto con otras personas.

 

Un comentario en “Comunicación efectiva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s