La asertividad (y sus derechos)

La asertividad es la expresión de lo que uno siente y piensa con libertad, sin sentirse cohibido y sin intención de manipular a los demás. La asertividad es una habilidad social y, como tal, se aprende y se entrena.

Ser capaz de defender una opinión, un deseo o una convicción, reclamar y pelear por una necesidad, creer en uno mismo y expresarse de forma directa y sincera pero sin herir al otro es ser asertivo. No se trata de imponerse sino de reafirmarse. Es frecuente que muchas personas se sientan cohibidas y muestren dificultades para expresarse.

No poder expresarse con libertad genera problemas y malestar
No poder expresarse con libertad genera problemas y malestar

La asertividad es el término equilibrado y medio entre la pasividad y la agresividad. Una persona asertiva es más feliz y tiene menos problemas interpersonales.

Para comprender la asertividad hay que entender que las personas tenemos unos derechos (que reivindicar con frecuencia):

  • Derecho a que nos traten con respeto.
  • Derecho a equivocarnos.
  • Derecho a decidir qué hacer.
  • Derecho a ser responsables de nuestros errores.
  • Derecho a cambiar de opinión.
  • Derecho a dar nuestra opinión.
  • Derecho a quejarnos y protestar.
  • Derecho a expresar dolor.
  • Derecho a expresar qué sentimos.
  • Derecho a experimentar y crecer.
  • Derecho a rechazar peticiones sin sentirnos culpables.
  • Derecho a no sentirnos responsables de los problemas de los demás.
  • Derecho a no tener que anticipar las necesidades y deseos de los demás.
  • Derecho a no responder.
  • Derecho a estar solos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s