Bruce Springteen: por qué el Boss es un rockero sano. Depresión y antidepresivos

Springteen es uno de los músicos más importantes y conocidos de la música popular y hace algunos años lo pudimos ver por Granada con su banda. Es normal leer que grandes estrellas del rock tuvieron, especialmente durante su juventud, conductas de abuso de sustancias como cocaína y alcohol, pero Bruce nunca ha sido famoso por esto y en su biografía Born to Run explicó el porqué.

Tuvo una infancia difícil: su padre arrastraba el trauma propio de muchos soldados (combatió en la II Guerra Mundial) y siempre mostró una actitud depresiva, distante y agresiva hacia su hijo, que creció lleno de inseguridades y sintiendo que defraudaba a su padre. El padre pasaba noches en oscuridad, bebiendo, y su madre lloraba sobrepasada por la situación, según cuenta el Boss.

Springsteen feliz en el escenario
Springsteen feliz en el escenario

La temprana fama del músico no alivió sus sentimientos, y con 33 años tuvo las primeras sensaciones de tristeza profunda y pensamientos suicidas. El ánimo bajo es junto a la ansiedad uno de los problemas de nuestra era (puedes leer Ansiedad: tienes una enfermedad mental para saber más). Desde entonces ha transitado por la psicología en un intento de poner orden en su vida emocional. Refiere que uno de los días más felices de su vida fue el que su padre le pidió perdón por la vida que le había dado y lo animó a tratar a sus hijos de forma opuesta.

Bruce igualmente ha acudido a la psiquiatría, y la depresión profunda que vivió y que nunca se ha ido del todo ha sido tratada con antidepresivos, y este es el motivo de su conducta abstemia: no es compatible drogarse y beber si uno se está medicando. La psicofarmacología en el tratamiento de la depresión está aconsejada solo para casos graves y en este caso me voy a apoyar en la obra de Stephen M. Stahl, psiquiatra célebre y autor de Psicofarmacología Esencial de Stahl (2014), libro de éxito con varias ediciones y obra de cabecera de muchísimos estudiantes de medicina y psicología.

La Fender telecaster del Boss
La Fender telecaster del Boss

Bruce ha tomado de forma regular antidepresivos alternando su consumo en etapas de bajón con descansos cuando se ha encontrado mejor. Un problema grave de los antidepresivos es que “Todos los tratamientos después del primero parecen tener resultados peores a la hora de alcanzar la remisión” (pp. 354) pero los efectos secundarios, como “insomnio, fatiga, múltiples quejas de dolor físico (…), así como problemas de concentración y falta de interés o motivación” (pp. 287) hacen que en muchísimos casos el psiquiatra tenga que cambiar la medicación.

Los antidepresivos producen peor respuesta cuantos más se prueban, “Desafortunadamente, con cada ensayo, aquellos que no logran la remisión, tienen menor probabilidad de remisión con otro antidepresivo en monoterapia” (pp. 287) y lamentablemente siempre existe el riesgo de la recaída: “Sin embargo, hay todavía riesgo de recaer incluso en los que han alcanzado la remisión, siendo mayor la probabilidad cuantos más tratamientos han sido precisos para que el paciente remita. (…) En otras palabras, la naturaleza protectora de la remisión prácticamente desaparece una vez que se necesitan cuatro tratamientos para alcanzar la remisión” (pp. 288).

El caso de Bruce Springteen permite reflexionar, en primer lugar con empatía sobre los problemas de estado de ánimo que afectan a todas las personas, con independencia de su fama, talento o fortuna. Por otro lado se plantea la duda de si una psicoterapia o medicación acertada inicial que solventara el problema habría evitado el uso continuado de fármacos y sus recaídas intermitentes. E igualmente es interesante pensar acerca del uso de unos fármacos útiles en ciertos casos pero que pueden acarrear problemas no solo por sus efectos secundarios sino porque si no cumplen su cometido y el problema no se soluciona, su uso exitoso posterior se ve muy comprometido, y que se recetan en muchos casos “masivamente”, algo parecido a lo que sucede con los antibióticos.

Un comentario en “Bruce Springteen: por qué el Boss es un rockero sano. Depresión y antidepresivos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s