Mi marido es muy bueno… casi siempre. La teoría del conflicto

Paseando me cruzo con dos mujeres que están enfrascadas en una conversación animada… «mi marido es un hombre muy bueno casi siempre… pero de vez en cuando tiene muy mala sombra, le sale la malafollá». Yo pienso entonces… que todo el mundo se levanta algún día de malas.

El conflicto humano, algo común
El conflicto humano, algo común

Construimos socialmente modelos de conducta que hacen que asociemos a «hombre bueno» características como la moderación, cortesía o la responsabilidad. Pero la conducta humana es muy compleja y variable, y va más allá de una serie de etiquetas, que pueden ser algo solo «temporal». Igualmente asociamos de forma errónea una imagen pulcra a una persona respetable, un coche caro a una persona con un trabajo excelentemente remunerado, la belleza a la inteligencia… y estas apariencias engañan, como han probado a lo largo de décadas estudios de psicología.

Una pareja con adicciones, con un comportamiento desorganizado, irresponsable a nivel económico… puede, en algunos casos, desempeñarse como una pareja cortés, divertida y encantadora: una buena pareja pese a todo lo que le acompaña. Todo depende de las circunstancias de ese momento.

La Teoría del Conflicto, desarrollada desde la psicología, sociología y economía, nos muestra que una pareja o relación donde hay más personas (como una empresa) no necesita de armonía plena para funcionar a pleno rendimiento; la discrepancia y el conflicto, al ser una realidad, si se consiguen emplear de forma inteligente y usar para potenciar el conocimiento de las partes y sacar provecho, permiten una evolución positiva. La teoría no dice que el conflicto sea bueno, sino que es inevitable. Nos hace ver que la imagen de familia ideal o empresa ideal quizá no sea real, y que lo importante no es evitar el conflicto, sino gestionarlo para obtener de él aprendizajes valiosos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s