Niños maltratados: plan de acción para padres

El maltrato infantil siempre que no sea grave ni constituya delito sino una conducta desadaptativa y legalmente susceptible de ser tratada requiere:

  • Psicoeducación a los padres: para tratar sus necesidades emocionales y quejas acerca de su trato cuando ellos fueron niños. El psicólogo ofrecerá apoyo emocional a la familia y será una figura presente cuando sea demandada. Reconocerá los progresos cuando las interacciones mejoren, algo que a veces la familia no observa.
  • Resolución de conflictos: disminuyendo el estrés para que no se cronifiquen.
  • Producción de cambios en los patrones de interacción: desarrollando una interacción efectiva con métodos de disciplina no físicos y una comunicación efectiva. Es bueno exponer las fases de desarrollo para ofrecer una visión realista de la vida.

El primer paso es garantizar que el niño esté seguro. A veces la historia de violencia está tan arraigada en la familia que es imposible separar la conducta agresiva de la violenta. Si hay peligro lo ideal es retirar al niño del hogar, aunque el apego no desaparecerá y lo ideal es reencontrarlos lo más pronto posible. Además, los padres alejados de sus hijos se muestran resentidos y no aceptan bien pasar por un psicólogo.

A los padres se les reforzarán conductas positivas y los castigos que han de aplicar serán el tiempo fuera y la pérdida de privilegios (castigo negativo).

Se fomentará la asertividad en el padre para que se abra al hijo y exprese sus necesidades, facilitando la respuesta del hijo.

El maltrato infantil
El maltrato infantil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s