La familia… ¿sana?

Salvador Minuchin fue un psiquiatra argentino nacido en 1921 y fallecido en 2017. Después de graduarse emigró a Estados Unidos donde ejerció en barrios desfavorecidos.

Fotografía de Salvador Minuchin
Fotografía de Salvador Minuchin

Allí comprendió que la formación psiquiátrica (psicoanalítica) de poco le servía para tratar con los problemas que la gente presentaba y poco a poco fue dando forma a la terapia de familia y al trabajo psicológico que entiende que el problema nunca es algo puramente individual sino estructural.

Una familia sana ha sido entendida por Minuchin como aquella que proporciona a los miembros una red apoyo; un sistema donde hay reglas que no impiden que cada uno tenga poder de decisión y cierto margen de actuación; aquella en la que los miembros no están fusionados (no son clones) y cada uno es único y diferente; la que tiene un progenitor que guía como un igual, y las figuras de autoridad no entran en conflicto entre ellas; aquella donde no hay intrusismo entre sus miembros… Además, las partes del sistema tienen una percepción concreta y detallada de los demás miembros y hacen que la familia sana no imponga una única alternativa, siendo flexible ante el desacuerdo.

Finalmente, se puede decir que es sana la familia que resuelve los problemas de modo satisfactorio, algo que en ciertos casos requiere de la orientación de un profesional de la psicología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s