El psicólogo mediador

La mediación familiar es un servicio relativamente poco conocido en España pero muy valorado por los jueces y magistrados, que se encuentran sobrepasados por la cantidad de causas que tienen que resolver.

Se puede mediar en cualquier parte del proceso jurídico, aunque lo ideal es iniciar la mediación antes. También se puede mediar cuando los cónyuges no están satisfechos con las medidas establecidas con la resolución judicial o incluso si los padres quieren retomar los acuerdos del convenio regulador. También es útil en problemas familiares por herencias, procesos de emancipación, gestión del dinero en la pareja o acuerdos entre hermanos de cara al cuidado de sus mayores. Los abogados mediadores suelen centrarse en procesos de divorcio y los psicólogos mediadores amplían el campo a los problemas familiares. A veces es interesante comenzar con un psicólogo (para además gestionar la carga emocional del proceso y recibir orientación para adaptar el proceso a los hijos de la forma menos lesiva) y proceder después a trabajar con un abogado para ambas partes, ahorrando mucho dinero. Se puede tramitar el procedimiento de separación legal por vía consensual, usando el mismo abogado y procurador.

Nunca se media en caso de violencia de género, agresiones ni cuando hay delitos.

La mediación es un instrumento legal que considera los problemas de familia como algo normal y no traumático, y que defiende que las personas tenemos la capacidad de resolver problemas sin la necesidad de emprender un duelo en el que una parte gana y la otra pierde. Además, el coste emocional, personal, familiar y especialmente de los hijos es mucho menor si se opta por la mediación.

La mediación es extrajudicial y voluntaria, y el mediador es absolutamente neutral e imparcial, no pudiendo tomar partido por ninguna de las partes, incluso aunque una de ellas se encuentre en posición de debilidad.

La Justicia española recomienda el uso de la mediación como instrumento útil y económico. El presidente del Tribunal Supremo lo explica aquí: https://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/13618-el-presidente-del-tribunal-supremo-y-del-cgpj-destaca-que-la-mediacion-es-ldquo;claverdquo;-para-la-modernizacion-de-la-justicia/

La mediación familiar es definida por el Consejo Consultivo de la mediación familiar de Francia como “un proceso de construcción y de reconstrucción del vínculo familiar sobre los ejes de la autonomía y de la responsabilidad de las partes afectadas por un conflicto, en cuyo proceso interviene un tercer imparcial, independiente, cualificado y sin ningún poder de decisión, que es el mediador familiar, para facilitar, a través de la realización de entrevistas confidenciales, la reanudación de la comunicación entre las partes y la autogestión del conflicto dentro del ámbito privado familiar, teniendo en consideración la peculiaridad de las situaciones, su diversidad y la evolución de las relaciones familiares”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s